Confirmación

 

 La Cofirmación

 Para entender el sentido de este sacramento es preciso volver al acontecimiento de PENTECOSTES. Reunidos en oraciónlos discípulos recibieron al ESPIRITU SANTO y de temerosos que eran empezaron a:

- Predicar

- Convertir

- Bautizar

Y se lanzaron a la conquista del mundo para Cristo.

INSTITUCIÓN:

Lc. 24, 49-53: "Ahora yo voy a enviar sobre ustedes al que mi Padre prometió.Por eso, quédense en la ciudad hasta que hayan sido revestidos de la fuerza que viene de arriba. Jesúslos condujo hasta cerca de Betania y, levantando las manos, los bendijo. Y, mientras los bendecía, se alejó de ellos y fue llevado al cielo. Ellos se postraron ante ély volvieron muy alegres a Jerusalén, donde permanecían constantemente en el Templo alabando a Dios".

El Señor resucitado, antes de su Ascensiónal cielo, exhorta expresamente a los apóstoles a que no salieran de Jerusalén, sino esperaran la promesa del Padre. Sólo la fuerza del Espíritu Santo los capacitaríapara su funciónapostólica de testigos.

MATERIA:

el sacramento de la CONFIRMACION se administra por la uncióncon el crisma en la frente que se hace con la imposiciónde las manos.

FORMA:

"RECIBE POR ESTA SEÑAL EL DON DEL ESPIRITU SANTO".

MINISTRO:

El Obispo es ministro ordinario de este sacramento.

SUJETO:

Cristiano bautizado en estado de gracia antes de recibirlo.

Hora Peruana
 
 
Hoy habia 1 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis