El Orden Sacerdotal
Aunque sabemos que todos los miembros de la Iglesia, fundada por Cristo, participan en virtud del Bautismo del Sacerdocio de Cristo, no hay que olvidar que el mismo Jesúsescogió de entre el grupo de setenta discípulos que le seguían , a doce de ellos quienes fueron llamados APOSTOLES, es decir, enviados, encargados. Mt. 10, 1-4; Mc. 3, 13-19; Lc. 6, 12-16
Cristo pues eligió adoce:
Como patriarcas del nuevo Israel: Lc. 6, 12-16
Les trasmitió su propia misión, que el habíarecibido del Padre: Jn. 20, 21.
Les trasmitió el poder de celebrar la Eucaristía: Lc. 22, 19., 1 Cor. 11, 25 ss.
El poder de perdonar los pecados: Jn. 20, 22 ss.
Y de bautizar y de predicar: Mt. 28, 19 ss.
De esta manera todo hombre debe ver en el sacerdote "un servidor de Cristo y administrador de los misterios de Dios". 1 Cor. 4,1
Grados del Sacramento del Orden:
a) EL EPISCOPADO: o ministerio apostólico que se deriva directamente del ministerio de los apóstoles. El obispo es quien preside una comunidad de fieles, de la cual es tambiénpastor. El posee el orden en toda su plenitud.
b) EL PRESBITERADO: este grado no llega a la cumbre del episcopado, sin embargo, los presbíteros (los que llamamos sacerdotes) estánunidos a sus obispos en el sacerdocio, de ellos dependen en su ministerio y, en virtud del sacramento del orden, han sido consagrados como verdaderos sacerdotes participando, en su grado, del ministerio de Cristo, único mediador. 1 Tes. 2,5.
c)EL DIACONADO: es el grado inferior del orden sacerdotal. El diácono (que existe desde la Iglesia Apostólica) tiene las siguientes funciones:
- Administrar solemnemente el sacramento del Bautismo.
- Conservar y distribuir la Eucaristía.
- Bendecir los matrimonios.
- Llevar el viático a los enfermos.
- Leer a los fieles la Sagrada Escritura.
- Predicar.
- Bendicióne imposiciónde las cenizas.
- Presidir los ritos funerales y sepelios (sin la celebracióneucarística.
Un sacerdote es un hombre, elegido por Dios para servir a los hombres, en las cosas de Dios.
Ministro
El obispo. En la ordenaciónde un obispo debe de haber al menos tres obispos.
Sujeto
El varónbautizado que, a juicio del propio OBISPO o SUPERIOR (si es religioso) reúna las cualidades requeridas y no tenga ningúnimpedimento.
Materia
Imposiciónsilenciosa de las manos.
Forma
Oraciónritual (varíasegúnlos tres grados). |